Las 10 apps que más datos consumen

Ciudad de México
Facebook
Con más de 2.000 millones de usuarios mensuales activos, la red social por antonomasia se hace con el número uno de este ranking debido a las veces que rastrea las novedades de los contactos y de los intereses marcados por el usuario para enviar las correspondientes alertas en forma de notificaciones.
Instagram
La medalla de plata de esta clasificación también es para una aplicación propiedad de la compañía de Mark Zuckerberg: Instagram, que fue comprada por Facebook en 2012 por 765 millones de euros y ya cuenta con 800 millones de usuarios mensuales activos.
Yahoo! Japan
La filial nipona de uno de los primigenios buscadores de Internet es una compañía formada por la propia Yahoo! y la firma japonesa SoftBank. La app oficial de Yahoo! Japan es una herramienta con multitud de servicios que deben mantenerse siempre actualizados.
Firefox
Mozilla ya ha anunciado que en noviembre estará disponible Quantum (que ya cuenta con beta para iOS y Android), una nueva versión de Firefox que promete revolucionar la velocidad de navegación sin consumir más recursos de los dispositivos.
The Weather Channel
Se basa en pantallas dinámicas que deben alimentarse continuamente para ofrecer información meteorológica que varía en función de la ubicación actual, el estado del tiempo y la hora del día.
WhatsApp
Cada día, más de 1.000 millones de personas usan WhatsApp para comunicarse a través de mensajes de texto, llamadas y videollamadas. Pero, aunque no se esté utilizando, esta app propiedad de Facebook sigue consumiendo datos en segundo plano.
Chrome
Google proporciona una serie de recomendaciones que ayudan a reducir el consumo de datos de esta aplicación en dispositivos Android. En cuanto a iPhones y iPads, la compañía señala lo siguiente: “Esta función no está disponible en este momento debido a restricciones de la plataforma.
DU Battery Saver
DU Battery Saver puede salir cara por otro lado, ya que es otra de las aplicaciones que comienza a consumir datos nada más encender el dispositivo móvil, según el informe de Avast.
Facebook Lite
Lo que el usuario ahorra por un lado lo acaba pagando, incluso sin abrir esta app, con datos de su tarifa. Eso sí, la edición Lite siempre será mejor opción que la aplicación tradicional de Facebook para los que no quieran renunciar a tener esta red social en el móvil.
Google Play Store
Cierra esta clasificación de las apps más voraces que actúan como parásitos una que resulta imprescindible para los dispositivos Android, ya que es la propia tienda de aplicaciones de Google: Play Store.