Llegaron las ‘donogadas’, donas cubiertas de chile en nogada

Ciudad de México
Desde que las manteconchas hicieron su aparición, los “panes híbridos” no han dejado de cimbrar las redes sociales.
“Mantemuertas”, “conchurras” y “donchas” se subieron a un tren que amenazaba con descarrilarse.
Pero lo que pocos saben es que antes de este boom, hace un par de años, un orgulloso mexicano ya se había puesto a experimentar y crear unas donas que podríamos calificar de exóticas, únicas y arriesgadas: las donogadas.
Por supuesto, el invento también ha causado controversia. No han faltado los detractores que opinan que esto “ya ha ido demasiado lejos” o que “qué necesidad de echar a perder dos comidas al mismo tiempo”.
Pero otros reciben con beneplácito la noticia de que existía una dona con apariencia y cubierta de chile en nogada. ¿Demasiado bueno para ser verdad? Alejandro Salazar, el creador de la donería Habemus Donuts, sirve este suculento platillo.