Rememoran a víctimas de sismo del 7 de septiembre en Oaxaca

OAXACA, OAX
Mujeres vestidas con trajes regionales de luto acudieron a una misa
Una procesión con trajes regionales de luto abrió la ceremonia religiosa en la que esta tarde, el Istmo de Tehuantepec recordó a sus muertos del terremoto del 7 de septiembre.
La misa, que fue celebrada frente al ala derecha del palacio municipal que cayó hace un año, fue presidida por el obispo emérito de Tehuantepec, Arturo Lona Reyes, quien pidió a la madre naturaleza deje descansar y dormir a Oaxaca.
“Decirle a la madre tierra que nos deje descansar...que vayamos a nuestras parcelas con gozo y alegría a sembrar la semilla que nos vuelva a dar el fruto”, dijo el obispo.
Los caídos viven -agregó-y Juchitán hoy vuelve a ser el jardín de las flores, comentó Lona Reyes al hacer alusión al vocablo zapoteco “xochitl-tlán” que quiere decir, tierra de flores.
Endeudados
La familia de Abigail Montes Pérez, tuvo que vender parte de su producción de cacahuate, una becerra y seis mil pesos que solicitaron en préstamos para poder concluir parte de su vivienda que el terremoto del 7 de septiembre del año pasado la dejo inhabitable.
““Aquí donde estamos ya fue con esfuerzo mío, ya no nos llegó el dinero para acá”, menciona Abigail.