Acuerdo de Pesca requiere medidas adicionales: EDF de México

El Acuerdo por medio del cual se regulan artes, sistemas, métodos, técnicas y horarios para la realización de actividades de pesca en el Norte del Golfo de California, publicado el día jueves 24 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación, es un avance importante en la solución de la problemática pesquera de esta región. Sin embargo, requiere la implementación de medidas adicionales para hacerlo efectivo en la solución de los múltiples desafíos económicos, biológicos, sociales y culturales que caracterizan a la pesca en el Alto Golfo de California.
De manera particular, EDF de México considera que, para garantizar la efectividad de este Acuerdo y recuperar el orden y la viabilidad de la pesca sostenible como fuente de subsistencia para las comunidades del Alto Golfo de California, es urgente:
EDF de México hace un llamado a la instalación de mesas de diálogo, involucrando activamente a los pescadores en la implementación de este Acuerdo, para que pueda ser efectivo en la protección de especies en peligro de extinción y de los recursos pesqueros de la región, así como en la promoción del bienestar social y el derecho a una vida digna entre las comunidades del Alto Golfo. Dichas mesas deberán contar con la participación de los grupos de pescadores que han demostrado, históricamente, apego a la legalidad.
EDF de México ha trabajado por más de 10 años en el Alto Golfo de California y mantiene el compromiso de continuar colaborando con CONAPESCA, INAPESCA, los gobiernos de los estados de Sonora y Baja California, pescadores, científicos y otras organizaciones, para que los pescadores legales y legítimos puedan desarrollar su actividad con orden, mediante prácticas sostenibles y sin interactuar con las especies protegidas.?