Florida: Discriminación racial en Starbucks, Fiscal presenta queja

La Fiscal General de Florida, Ashley Moody, presentó una queja en relación con acusaciones de discriminación racial en Starbucks, argumentando que las políticas de contratación de la empresa podrían violar las leyes estatales y federales.

Florida: Discriminación racial en Starbucks, Fiscal presenta queja

Específicamente, la queja, redactada como una carta a la Comisión de Relaciones Humanas de Florida, discute aparentes "cuotas raciales" en las prácticas de contratación de Starbucks.
En la carta, Moody señala una parte del sitio web de Starbucks, donde la empresa anunció un compromiso con lo siguiente:

"Establecer y seguir metas anuales de inclusión y diversidad para lograr una representación de al menos el 30 por ciento de BIPOC (negros, indígenas y personas de color) en todos los niveles corporativos y al menos el 40 por ciento de todos los roles minoristas y de fabricación para 2025"


Moody argumenta que estas políticas parecen ser cuotas raciales, estableciendo "objetivos específicos de desempleo basados en la raza", lo cual podría violar la ley.
"La Ley de Derechos Civiles de Florida prohíbe, entre otras cosas, limitar, segregar o clasificar a empleados o solicitantes de empleo según la raza de cualquier manera que prive a la persona de oportunidades de empleo..." escribe Moody. "Los tribunales también han reconocido que las cuotas raciales violan las leyes federales de derechos civiles".

Como resultado, Moody dijo que la FCHR debería investigar las prácticas de contratación de Starbucks, así como su capacitación "anti-bias", la cual afirma está dirigida a persuadir a los empleados blancos de que ellos son "el problema", para determinar si la empresa ha violado las leyes estatales.


Comparte esta noticia