Ex agente aduanal culpable de tráfico de drogas y migrantes

Un agente fue complice para el ingreso de drogas y migrantes a San Diego

Ex agente aduanal culpable de tráfico de drogas y migrantes
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

Leonard Darnell George, un ex agente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, fue encontrado culpable por un jurado de California de 5 cargos relacionados con recibir sobornos y permitir el tráfico de drogas y migrantes hacia Estados Unidos.

Durante su tiempo como funcionario público, George estableció un protocolo con organizaciones criminales en el que facilitaba la entrada de drogas y migrantes a cambio de cientos de miles de dólares.

Según la investigación en su contra, Leonard Darnell George alertaba a los representantes de las organizaciones criminales sobre su ubicación y carril de inspección en el puerto de San Ysidro, California, para permitir el paso de vehículos cargados con drogas y migrantes provenientes de Tijuana.

Sus acciones fueron descubiertas cuando otros agentes notaron un patrón en el ingreso de vehículos con metanfetamina sin inspección.

Durante seis meses, se determinó que George permitió la entrada de al menos 19 vehículos con drogas o migrantes a territorio estadounidense, recibiendo alrededor de 17 mil dólares por auto y acumulando cerca de 6 millones de pesos en ganancias ilícitas.

Se reveló que el ex agente gastaba grandes sumas de dinero en el Hong Kong Gentlemen's Club en Tijuana, donde presuntamente conoció a traficantes que lo pusieron en contacto con la organización criminal.

Tras un juicio que duró una semana, el jurado deliberó por algunas horas antes de declarar a Leonard Darnell George culpable de los delitos que se le imputaban. Ahora, el ex funcionario enfrenta la posibilidad de una sentencia de hasta 15 años de prisión por abusar de su posición como servidor público en colusión con el crimen organizado.

Comparte esta noticia