México condena expropiación de tierras en Cisjordania por parte de Israel

Este jueves, el gobierno de México condenó la reciente expropiación de tierras en Cisjordania aprobada por el Gobierno de Israel. A través de la plataforma X, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su rechazo a esta medida, señalando que viola el derecho internacional y mina la viabilidad de una solución de dos Estados.
México condena la expropiación de tierras en Cisjordania aprobada por el Gobierno de Israel, dada a conocer recientemente y la expansión de los asentamientos en clara violación al derecho internacional.
Esta medida contribuye al aumento de las tensiones en el terreno y atenta…— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) July 4, 2024
Bezalel Smotrich, quien dirige el departamento dentro del Ministerio de Defensa que autoriza los asentamientos, ha anunciado en diversas ocasiones este año la adquisición de miles de hectáreas de territorios palestinos. El caso que ha llamado más la atención es la asignación de 1,200 hectáreas en el Valle del Jordán, calificada por grupos antiocupación como la mayor incautación de tierras desde los Acuerdos de Oslo de 1993.
PRESS RELEASE: Mexico, invoking Article 63 of the #ICJ Statute, filed a declaration of intervention in the case concerning Application of the Convention on the Prevention and Punishment of the Crime of Genocide in the Gaza Strip (#SouthAfrica v. #Israel) https://t.co/kruJovhrXx pic.twitter.com/tSHs81sCfB
— CIJ_ICJ (@CIJ_ICJ) May 28, 2024
La condena de México a la expropiación de tierras en Cisjordania refuerza su compromiso con el derecho internacional y los esfuerzos diplomáticos para lograr la paz en el Medio Oriente. Al denunciar estas acciones, México se une a la comunidad internacional en su llamado a Israel para que revierta sus decisiones y retome el diálogo con las autoridades palestinas. La comunidad internacional ha expresado su preocupación por las violaciones de derechos humanos y el creciente sufrimiento de los desplazados, quienes han perdido no solo sus hogares sino también sus medios de subsistencia.