USCIS: Espera para reunirse con familiares en Estados Unidos se vuelve más larga y complicada

Según el abogado de inmigración Abel Zaldívar, el incremento en las citas para entrevistas en las embajadas de México y Guatemala ha sido una buena noticia para los solicitantes. En México, por ejemplo, los casos aprobados entre noviembre y diciembre de 2023 han sido asignados con fechas para entrevistas en enero de 2025, lo que representa un avance considerable considerando los históricos retrasos que tradicionalmente han afectado a este país.
Sin embargo, los cambios también han implicado un aumento en los tiempos de espera para el procesamiento de las peticiones I-130. Según el informe más reciente de USCIS, el tiempo promedio de espera ha aumentado de 15,5 meses a 16 meses. Este incremento ha generado preocupación, ya que significa que el 80% de las solicitudes de esta categoría tardan más de un año en ser adjudicadas.
Los retrasos en el procesamiento de las solicitudes se deben a varios factores, entre ellos: