El regreso de Donald Trump a la presidencia ha generado inquietud en la comunidad inmigrante de la ciudad. Eric Adams, alcalde de Nueva York, ha minimizado los temores sobre una disminución significativa de la asistencia escolar entre los estudiantes inmigrantes, reportando cifras de asistencia que oscilan entre el 84% y el 89%, ligeramente por debajo del 89% y 92% registrado en la misma semana de 2024.
“La gente está haciendo que esto parezca como si hubiera un éxodo masivo de nuestras escuelas. Eso no es cierto. No hay un éxodo masivo,” afirmó Adams en una rueda de prensa.
Sin embargo, la canciller escolar, Melissa Aviles-Ramos, reconoció una caída en la asistencia, aunque la calificó de no "atroz", atribuyéndola, entre otros factores, al temor entre las familias inmigrantes. “Lo que podemos decir con seguridad es que es uno de varios factores. Sabemos que hay miedo entre nuestras familias,” explicó.
El Departamento de Educación, inicialmente citando datos semanales, luego rectificó, indicando una disminución del 1.5% en la asistencia mensual en comparación con el año anterior. Esta discrepancia en la información ha generado aún más incertidumbre. La situación ha provocado reacciones diversas.
Mark Levine, presidente del distrito de Manhattan, ha pedido a los maestros y personal que no reporten a las familias inmigrantes con baja asistencia a los servicios de bienestar infantil. El temor a que las escuelas se conviertan en puntos de control migratorio es palpable. “Es devastador que tengan que quedarse en casa y perderse clases, pero sería aún más terrible si la ACS abre un caso contra una familia,” advirtió Levine.
Por su parte, el asambleísta Zohran Mamdani, cuestionó directamente al alcalde Adams sobre la posibilidad de que ICE (Inmigración y Control de Aduanas) acceda a las escuelas sin orden judicial. Adams respondió que se revisarán las órdenes ejecutivas de Trump, recordando que la política actual de la ciudad ordena a los directores rechazar el ingreso de las autoridades migratorias sin la debida consulta legal.
Naveed Hasan, defensor de los estudiantes inmigrantes, aplaudió la labor de las agencias informando a los padres sobre sus derechos, pero criticó la retórica del alcalde, argumentando que genera inseguridad. La situación deja en evidencia una compleja interacción entre datos, políticas y percepciones, con el futuro de la asistencia escolar aún en suspenso.