Google Maps cambia el nombre del Golfo de México en Estados Unidos: Polémica geopolítica
![like image](/assets/like.webp)
Resulta que, siguiendo una orden ejecutiva del expresidente Donald Trump, el nombre del Golfo de México ha sido alterado a Golfo de América en la versión estadounidense de Google Maps. La fecha elegida para este cambio, según comunicados oficiales, fue el 9 de febrero, designado como el "Día del Golfo de América". En palabras del propio Trump, "Mientras mi administración restaura el orgullo estadounidense por la historia de la grandeza estadounidense, es apropiado que nuestra gran Nación se reúna y conmemore esta ocasión trascendental."
La decisión, sin embargo, no ha sido aplicada de forma universal. Google aclaró a través de un mensaje en su plataforma X el 27 de enero, anticipando que el cambio sería regional: “Hemos recibido algunas preguntas sobre los nombres en Google Maps. Tenemos una práctica habitual a la hora de aplicar cambios de nombre cuando se han actualizado en fuentes gubernamentales oficiales”. Así, mientras los usuarios en Estados Unidos ven el nuevo nombre, el resto del mundo aún visualiza ambas denominaciones.
Este cambio no ha pasado desapercibido para las autoridades mexicanas. El gobierno de la Ciudad de México, en una carta dirigida a Sundar Pichai, CEO de Google, solicitó la rectificación del nombre, considerando el cambio como una designación errónea del espacio geográfico que histórica y culturalmente se conoce como Golfo de México.
El impacto de esta decisión, más allá de las plataformas digitales, refleja las complejidades de la geopolítica y la influencia de las decisiones políticas en la cartografía moderna. La disputa sobre el nombre, y la respuesta de Google, plantea interrogantes sobre la neutralidad de las herramientas digitales y su reflejo de las realidades políticas cambiantes.