Crisis de seguridad escolar en Texas: falta de fondos para la ley HB3
![like image](/assets/like.webp)
La HB3, aprobada tras la tragedia de Uvalde, aumentó la asignación anual para seguridad escolar a $10 por estudiante y $15,000 por escuela. Sin embargo, un informe del Comité de Educación del Senado de enero revela que más de la mitad de los distritos escolares texanos no cumplen con este mandato, generando un fuerte debate político.
“Gastaríamos cada centavo que tenemos para proteger a estos niños, a este personal y a esta comunidad si pudiéramos,” afirma Zack Kleypas, superintendente del Distrito Escolar Independiente de Thorndale, reflejando la frustración generalizada entre los líderes escolares.
El gobernador Greg Abbott solicitó $500 millones adicionales para seguridad escolar, mientras que las propuestas de la Cámara y el Senado contemplan un aumento de $400 millones en los próximos dos años. Pero, ¿es suficiente? Los distritos escolares, como el de Tomball, enfrentan déficits presupuestarios, gastando millones de sus propios fondos para cumplir con la ley. El Distrito Escolar Independiente de Tomball, por ejemplo, destina $2.1 millones adicionales de sus recursos.
Diversas propuestas legislativas buscan aumentar la financiación. La senadora Joan Huffman propone duplicar la asignación actual, alcanzando los $20 por estudiante y $30,000 por campus. Otras propuestas, como la del senador Royce West, van más allá, proponiendo $100 por estudiante y $60,000 por campus. La necesidad de un aumento sustancial es evidente, pero la cifra exacta sigue siendo objeto de debate.
El problema no se limita a la financiación. La escasez de agentes de policía en Texas, como la experimentada por el Distrito Escolar Independiente de Northside, que cuenta con 36 vacantes en sus 132 campus, complica aún más la situación. La competencia entre distritos y departamentos de policía locales dificulta la contratación del personal necesario, como señala Amanda Brownson, subdirectora ejecutiva de la Asociación de Funcionarios de Negocios Escolares de Texas.
La situación en Hays CISD ilustra la dificultad: a pesar de contar con los fondos necesarios, solo un poco más de la mitad de sus escuelas cuentan con oficiales de tiempo completo debido a la escasez de personal. “La realidad es que las fuerzas de seguridad locales en todo el estado y, francamente, el país están teniendo dificultades para reclutar candidatos calificados”, destaca Jeri Skrocki, directora de seguridad y protección de Hays CISD.
La búsqueda de soluciones equilibradas entre la seguridad de los estudiantes y la viabilidad financiera de los distritos escolares continúa en la Legislatura de Texas. La escena actual refleja un complejo entramado de necesidades, recursos y desafíos que necesitan ser resueltos.