Trump y Putin negocian fin de la guerra en Ucrania
![like image](/assets/like.webp)
El centro de atención se ha puesto en una conversación telefónica entre dos figuras clave: Donald Trump y Vladimir Putin. Según información difundida por el propio Trump a través de Truth Social, ambos líderes mantuvieron una extensa conversación este miércoles. "También hemos acordado que nuestros respectivos equipos comiencen las negociaciones de inmediato, y comenzaremos llamando al presidente Zelenski, de Ucrania, para informarle de la conversación, algo que haré ahora mismo," escribió Trump. La revelación de esta llamada, inmediatamente, generó un impacto en los mercados financieros internacionales.
La conversación, según el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, abordó una amplia gama de temas. Se menciona la discusión sobre Oriente Medio, las relaciones bilaterales entre Rusia y Estados Unidos, y por supuesto, el conflicto en Ucrania. Un punto particularmente relevante fue la propuesta de un intercambio de prisioneros entre ambas naciones. De acuerdo con Peskov, la agencia estatal de noticias TASS reportó que: "El presidente ruso invitó al presidente estadunidense a visitar Moscú y expresó su disposición a recibir a funcionarios estadunidenses en Rusia en aquellas áreas de interés mutuo, incluido, por supuesto, el tema del acuerdo ucraniano".
Más allá de las declaraciones oficiales, se destaca la invitación de Putin a Trump para visitar Moscú. Este gesto, inusual en el contexto actual de las relaciones internacionales, podría interpretarse de varias maneras. La última vez que Putin habló con un presidente estadounidense en funciones fue en febrero de 2022, con Joe Biden, poco antes del inicio de la invasión a Ucrania. La posibilidad de una reunión entre Trump y Putin abre un abanico de interrogantes sobre el futuro de la guerra en Ucrania y las relaciones internacionales en general.
Aspectos adicionales a considerar incluyen la trayectoria de Trump en la negociación, reflejada en su libro de 1987, "Trump: el arte de la negociación". Su reiterada expresión de interés en poner fin a la guerra y reunirse con Putin para ello, sin embargo, carece todavía de una fecha y lugar concretos para una cumbre. El tiempo, como siempre en estos casos, nos dirá el desarrollo de esta situación y sus consecuencias.
La información sobre posibles acuerdos o negociaciones concretas es aún escasa, y requiere un seguimiento cercano de los canales oficiales y de las agencias de noticias internacionales para obtener una imagen completa y precisa del alcance de esta conversación y sus futuras implicaciones.