Alerta: Estafa migratoria en Estados Unidos usa identidad de abogados para engañar a víctimas

Pero, ¿qué sucede cuando la sofisticada estrategia de estos defraudadores involucra la suplantación de la identidad de abogados registrados? La abogada María Herrera Mellado, experta en inmigración y miembro de la firma kivakilawfirm, alerta sobre un preocupante incremento en las estafas migratorias en Estados Unidos. El modus operandi: los criminales obtienen datos de abogados de bases públicas de colegios de abogados, creando perfiles falsos en redes sociales que ofrecen servicios de asistencia migratoria.
“Se hacen pasar por uno y prometen sacarle los papeles… ofreciendo de manera engañosa darle los papeles en un lapso de seis meses, con la presunta garantía de evitar las afectaciones que puedan generar los cambios migratorios en Estados Unidos”, explica Herrera Mellado, describiendo la estrategia de estos estafadores. Una vez recibido el pago, total o parcial, la cuenta desaparece, dejando a la víctima sin ayuda y sin su dinero.
Este doble fraude – personas ofreciendo servicios sin licencia y la usurpación de identidad de profesionales legítimos – ha llevado a la necesidad de una propuesta de ley en Florida, con el objetivo de penalizar con mayor severidad este tipo de delitos. Se espera que esta iniciativa legislativa sirva como modelo para otros estados.
Ante este panorama, la Comisión Federal de Comercio (FTC) recomienda extremar precauciones. Algunos consejos clave para evitar caer en estas trampas son:
La USCIS proporciona datos adicionales para prevenir estafas, entre ellos: evitar ofertas demasiado buenas, verificar la identidad de abogados y notarios (recordando que un notario público no es un abogado), no pagar por formularios de inmigración, evitar compartir información personal con desconocidos, desconfiar de llamadas o correos electrónicos inesperados, y nunca pagar con tarjetas de regalo o transferencias de dinero.
El proceso de inmigración puede ser complejo, pero la información y la cautela son las mejores herramientas para evitar caer en manos de estafadores.