Bebé nace en el Metro de Nueva York: Madre desaparecida reencontrada
![like image](/assets/like.webp)
El miércoles, poco antes del mediodía, un tren W que se dirigía al Downtown en Midtown se detuvo en la estación 34th Street-Herald Square. No por una falla mecánica, sino por un acontecimiento mucho más singular: el nacimiento de una bebé en pleno vagón.
La protagonista de esta historia es Jenny Saint Pierre, una joven de 25 años residente de Hallandale Beach, Florida. Su nombre se convirtió en noticia porque había sido reportada como desaparecida desde agosto pasado. Su familia, desesperada por su paradero, había dado aviso a la policía local. La sorpresa llegó al identificarla como la madre que había dado a luz en el tren.
Según reportó The New York Times, un oficial de la ley la reconoció. La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) confirmó el evento, indicando que los pasajeros alertaron al conductor alrededor de las 11:32 a.m. La rápida respuesta del operador, la policía y los servicios médicos fue crucial. Tanto la madre como la "Baby W", como la llamó Demetrius Crichlow, presidente de New York City Transit, fueron trasladadas al Hospital Bellevue en condición estable.
El testimonio de Stephania Saint Pierre, hermana de Jenny, desde Texas, confirmó la identidad de la mujer después de ver un video del nacimiento en TikTok. En él, se observa a Jenny recostada en el suelo del vagón, momentos después del alumbramiento. “Te diriges al trabajo y ves a alguien dando a luz en el tren. ¡Solo en Nueva York!”, se leía en el título del video viral.
La madre de Jenny, Chrismene Saint Pierre, contactó a los medios desde Florida, expresando su inmensa alegría y alivio. “He estado pensando en mi hija todos los días, rezando todos los días para que esté bien, para que su bebé esté bien”, dijo, visiblemente emocionada. “Voy a dormir bien esta noche”.
Aunque inusual, el nacimiento de bebés en el Metro de Nueva York no es un hecho inédito. Archivos históricos registran eventos similares desde su inauguración en 1904, desde mujeres sin hogar hasta otras en tránsito, como Catherine O’Brien, una empleada doméstica que dio a luz en la estación Avenue U en Brooklyn en 1937, según The New York Times. Un caso similar ocurrió en junio de 1993 en la línea 3.
Este evento, más allá de su singularidad, refleja la respuesta solidaria de los neoyorquinos ante una situación inesperada, un instante de humanidad en medio del ajetreo cotidiano de la ciudad que nunca duerme.