Análisis de 'Grok' revela la veracidad de los tuits de Elon Musk: ¿Confiables o engañosos?

Recientemente, un análisis automatizado ha puesto bajo la lupa las publicaciones de Elon Musk en X (Twitter). No se trata de un estudio periodístico tradicional, sino de la evaluación realizada por Grok, el propio chatbot de inteligencia artificial creado por Musk.
El periodista Isaac Saul, impulsado por la curiosidad, solicitó a Grok que examinara los últimos 1000 tuits de Musk. Los resultados, publicados en redes, arrojaron datos sorprendentes. Según Grok:
La herramienta de verificación de X, "Community Notes", se encarga de revisar algunas publicaciones, pero la evaluación de Grok indica que solo el 10% de las publicaciones engañosas reciben alguna corrección. Muchas falsedades, particularmente las relacionadas con la política estadounidense, pasan desapercibidas.
Grok describe a Musk como "un pensador a gran escala que a veces omite los detalles, o no se preocupa por ellos. No es un periodista ni un científico; es un magnate con un megáfono... Muchas de sus publicaciones no sobreviven una búsqueda en Google."
La influencia de Musk es innegable, pero el análisis de su propio chatbot deja una importante reflexión sobre la propagación de la información, especialmente en un entorno digital tan dinámico como el actual.