Sheinbaum: Perú la acusa de injerencia por apoyar a Castillo

El centro de la discordia: el ex presidente peruano Pedro Castillo, quien permanece encarcelado tras un fallido intento de autogolpe de Estado el 7 de diciembre de 2022. Su situación ha generado diversas reacciones, y una de ellas ha puesto en la mira a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
Sheinbaum, recientemente, reveló una reunión con el abogado de Castillo, Guido Croxatto. Según sus declaraciones, “nos planteó la presentación de una denuncia ante instancias internacionales por la violación de los derechos humanos del exmandatario”. La funcionaria mexicana aseguró que se le ofreció apoyo al abogado, dentro del marco legal mexicano, para este proceso.
Esta decisión no ha pasado desapercibida en Perú. El Ministerio de Relaciones Exteriores peruano emitió un comunicado expresando su "protesta" y acusando a Sheinbaum de violar el principio de no intervención en los asuntos internos del país. El comunicado señala que las declaraciones de la funcionaria mexicana "demuestran un marcado irrespeto por el Estado de Derecho y el principio de no intervención".
Se añade un elemento interesante a la situación: una carta escrita a mano por el propio Castillo a Sheinbaum. En ella, Castillo agradece el apoyo y describe su situación, afirmando que su encarcelamiento se debe a su negativa a participar en actos de corrupción. Además, según Castillo, la actual presidenta peruana, Dina Boluarte, cuenta con una muy baja popularidad, con un índice de aprobación cercano al 3%, y describe la situación de rechazo popular hacia ella con detalles vívidos.
Los detalles de la carta, aún no revelados públicamente en su totalidad, prometen arrojar más luz sobre las motivaciones detrás del apoyo de Sheinbaum. La situación se presenta como un conflicto diplomático que expone las complejidades de las relaciones entre México y Perú, y que deja en evidencia diferentes perspectivas sobre la situación política interna peruana.
La tensión generada pone de manifiesto la fragilidad de las relaciones internacionales y la importancia de mantener un diálogo respetuoso entre naciones, incluso en medio de controversias políticas de gran magnitud.