Caída histórica en la bolsa estadounidense tras llegada de Trump

La toma de posesión de Donald Trump el 20 de enero marcó un antes y un después. El Comité de Campaña Congresional Demócrata (DCCC, por sus siglas en inglés) no ha dudado en señalar al gobierno Trump como responsable de la brusca caída del mercado. Su publicación en X, una red social en auge, no deja lugar a dudas: "Los republicanos heredaron uno de los mercados bursátiles más fuertes de la historia y en 1 mes lo han arruinado".
Las cifras hablan por sí solas. A principios de febrero, el S&P 500 se mantenía cerca de los 6,100 puntos. Pero hacia el 23 de febrero comenzó una tendencia a la baja, llegando a alcanzar el lunes su nivel más bajo desde septiembre, cerrando en 5,614.56 puntos. Una diferencia significativa con los máximos históricos de principios de mes.
La situación no se limita al S&P 500. El Nasdaq Composite experimentó una caída del 4%, su peor sesión desde septiembre de 2022, cerrando en 17,468.32 puntos. Por su parte, el Dow Jones Industrial Average sufrió una bajada del 2.08%, o 890.01 puntos, para finalizar en 41,911.71 puntos, según reportó CNN.
Según el reporte de U.S. Bank, esta volatilidad refleja la incertidumbre generada por las políticas de la administración Trump, especialmente las dudas persistentes en torno a sus aranceles, a veces anunciados, a veces suspendidos. La falta de claridad genera desconfianza entre los inversionistas, impactando directamente en la estabilidad del mercado.
El gráfico compartido por el DCCC muestra una caída pronunciada desde la asunción de Trump. La imagen, contundente, refuerza la narrativa de un mercado afectado por la gestión gubernamental. Analistas financieros señalan a la incertidumbre política como el principal factor, pero el debate sobre las causas de este desplome promete continuar.