Wall Street en caída libre tras aranceles de Trump

El martes, la situación se intensificó. Wall Street experimentó una caída significativa, con el Dow Jones perdiendo 443 puntos, un 1.1% aproximadamente. El S&P 500, también sintió el impacto, registrando una baja del 0.6% a mediodía. Este desplome se atribuye en gran medida a las últimas decisiones del presidente Donald Trump en materia de aranceles.
Trump anunció un aumento en los aranceles al acero y aluminio provenientes de Canadá, duplicando la tasa prevista al 50%. “Lo único que tiene sentido es que Canadá se convierta en nuestro querido quincuagésimo primer estado,” dijo Trump, una declaración que generó aún más incertidumbre en el mercado. Esta decisión, en respuesta a medidas tomadas por Canadá, ha exacerbado las tensiones comerciales y añadido más leña al fuego de la volatilidad.
Sin embargo, a pesar de la caída generalizada, algunas empresas lograron resistir la tendencia. El sector tecnológico, en particular, mostró cierta resiliencia. Empresas como Tesla, con un aumento del 3.4% en sus acciones, y Nvidia, con un incremento del 2.2%, contrastaron con la tendencia bajista general. La subida de Tesla se atribuye, curiosamente, a una declaración de Trump, quien afirmó que compraría un Tesla en muestra de apoyo a "el bebé de Elon", refiriéndose a Elon Musk.
Este comportamiento contradictorio refleja la complejidad del panorama. Mientras empresas como Delta Air Lines, que redujo su pronóstico de crecimiento de ingresos a la mitad tras notar una disminución en la demanda de vuelos, reflejaban el pesimismo, otras, como Southwest Airlines, con un aumento del 7.5% en sus acciones a pesar de la reducción de su pronóstico de ingresos, demostraron una capacidad de adaptación.
La situación no se limita a Estados Unidos.
Mientras tanto, un informe del mercado laboral reflejó una situación aparentemente contradictoria: 7.7 millones de puestos vacantes en Estados Unidos, lo que sugiere una solidez relativa del mercado laboral, al menos por ahora. Esta información, sin embargo, no minimiza el impacto de las fluctuaciones del mercado y la creciente incertidumbre económica global.
La situación económica continúa evolucionando rápidamente, con una mezcla de factores que interactúan entre sí de formas complejas, generando volatilidad e incertidumbre para los próximos días.