Jalisco invierte 6 mil millones en seguridad con IA y Escudo Urbano C5i

Hablamos de una inversión monumental, superior a los 6 mil 377 millones de pesos, destinados a revolucionar el sistema de videovigilancia Escudo Urbano C5. Este proyecto, que se transformará en C5i, no solo implica una renovación tecnológica, sino una redefinición completa de cómo se gestiona la seguridad pública en el estado.
El corazón de esta transformación radica en la integración de inteligencia artificial y reconocimiento facial. Se trata de un salto cualitativo que permitirá una mayor precisión y eficiencia en la respuesta a emergencias, especialmente en la búsqueda de personas desaparecidas – un tema que preocupa profundamente a la ciudadanía. "Esta tecnología nos permitirá una mayor eficacia en la localización de personas en situaciones de vulnerabilidad", afirmó una fuente cercana al proyecto.
Pero la modernización va mucho más allá del software. Se instalarán 1500 nuevas cámaras estratégicamente ubicadas, cubriendo áreas que actualmente carecen de vigilancia. Además, se implementarán ocho arcos carreteros con lectores de placas, reforzando el control en las entradas y salidas del estado. La conectividad se ampliará con la habilitación de más de 300 nuevos puntos de monitoreo, extendiendo la red de vigilancia a lo largo y ancho de Jalisco.
Esta iniciativa promete una mejor coordinación interestatal y una respuesta a emergencias en tiempo real, más eficiente y precisa. La modernización del C5i representa una apuesta significativa por la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos jaliscienses, marcando un hito en la gestión tecnológica de la seguridad pública en México.