DHS intenta acceder a escuelas de Los Ángeles: tensión migratoria llega a las aulas

Agentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) intentaron acceder a la Escuela Primaria Lillian Street y a la Escuela Primaria Russell, ambas ubicadas en el barrio de Florence-Graham. El intento, según reportes locales, se enmarca dentro de la intensificada ofensiva migratoria de la administración Trump.
Sin embargo, las autoridades escolares se mantuvieron firmes. Siguiendo los protocolos del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD), se les negó la entrada a los agentes del DHS. Esta acción no fue aislada. Se trata de un primer enfrentamiento visible de lo que promete ser una constante batalla por el acceso a “lugares sensibles”, según la definición de la administración actual.
“Los criminales ya no podrán esconderse en las escuelas e iglesias de Estados Unidos para evitar el arresto,” declaró el ex secretario interino del DHS, Benjamine Huffman, al día siguiente de la investidura del Presidente Trump. Una declaración que sienta las bases de la polémica.
El antecedente más cercano se encuentra en Denver. El sistema escolar público de Denver (DPS) presentó una demanda en febrero para evitar el acceso de agentes federales a sus instalaciones. Sin embargo, en marzo, el Juez de Distrito de los Estados Unidos, Daniel Domenico (nombrado por el Presidente Trump en 2017), rechazó la solicitud.
La decisión del juez Domenico, aunque reconoce las “preocupaciones y temores reales entre algunas familias,” argumenta que el DPS no demostró cómo la nueva política del DHS afectaba específicamente a sus escuelas, más allá de las preocupaciones generales sobre el aumento de la aplicación de las leyes migratorias bajo la administración Trump.
La opinión pública estadounidense está dividida. Una encuesta de Morning Consult, encargada por The Century Foundation, revela que el 51% de los encuestados se opone a la aplicación de leyes migratorias en escuelas K-12. Incluso entre los votantes de Trump en 2024, un 39% apoyó mantener a los agentes fuera de los recintos escolares.
Este incidente en Los Ángeles deja en claro la complejidad del tema y el choque entre dos mundos: la seguridad nacional y el derecho a la educación, especialmente en comunidades vulnerables.