Polémica decisión de Trump: miles de migrantes dados por muertos en el Seguro Social

El foco de atención se centra en la administración Trump y una polémica decisión que ha generado un gran revuelo. Se reporta que la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, autorizó una medida que afecta directamente a miles de migrantes. Según el Washington Post, más de 6,000 individuos, en su mayoría latinos, han sido incluidos en la base de datos del Seguro Social de Estados Unidos como fallecidos.
Esta acción, sustentada en dos memorandos internos firmados el lunes pasado, permite al Seguro Social incluir en su lista de defunciones a migrantes por motivos de “seguridad nacional”. Las personas afectadas, de acuerdo con fuentes anónimas, incluyen a quienes:
Sin embargo, la legalidad de esta práctica está en entredicho. Funcionarios del Seguro Social, según el Washington Post, han expresado serias dudas, alegando que incluir a personas vivas en la lista de defunciones viola leyes de privacidad. La estrategia migratoria de Trump, además de esta controversial medida, incluye la revocación de permisos otorgados por el gobierno de Biden, una aplicación para solicitar la deportación y el traslado de presuntos criminales a cárceles de máxima seguridad en El Salvador. La situación, sin duda, plantea interrogantes sobre el futuro de la política migratoria y el respeto a los derechos humanos.