El programa CHNV (Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela), que otorgaba el parole humanitario a ciudadanos de estos países, culminará. Esto implica que aproximadamente 530,000 personas que se beneficiaron del programa, se enfrentan a la posibilidad de deportación si no han gestionado un estatus migratorio alternativo antes del 24 de abril.
Anunciado el 20 de enero de 2025, el fin del CHNV bajo la administración Trump ha generado preocupación. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ya ha indicado que los beneficiarios sin otra protección migratoria estarán sujetos a procedimientos de remoción. Incluso, aquellos que lleguen a aeropuertos estadounidenses en los próximos días podrían enfrentar detenciones aceleradas según la sección 235(b)(1) de la Ley de Inmigración, especialmente si han residido menos de dos años y no demuestran vínculos legales sólidos.
Pero, ¿qué opciones existen? Según Refugees International, las alternativas son varias, aunque requieren acción inmediata:
- Ajuste de estatus migratorio: Si tienen familiares inmediatos ciudadanos o residentes permanentes en Estados Unidos, podrían ser elegibles para la residencia.
- Solicitud de asilo o protección: Demostrando amenazas graves en su país de origen, pueden optar por el asilo o la protección bajo la Convención contra la Tortura.
- Cancelación de deportación: Cumpliendo requisitos como residencia continua y buen carácter moral, algunos podrían ser elegibles para esta cancelación.
- Estatus de Protección Temporal (TPS): Dependiendo del país de origen, podrían calificar para el TPS, con protección contra la deportación y autorización de trabajo temporal.
- Suspensión de deportación por falta de cooperación del país de origen: Si el país de origen no colabora con la repatriación, la deportación puede suspenderse.
Aunque los beneficiarios pueden gestionar su caso,
la asesoría legal es crucial. Existen fundaciones que ofrecen ayuda gratuita, especialmente considerando las particularidades legales de cada país, como la
Ley de Ajuste Cubano para los ciudadanos cubanos. Recuerda que, si bien el CHNV ha sido un programa relevante, el
parole humanitario existe en Estados Unidos desde hace más de 70 años, utilizado en diversas crisis humanitarias.
La situación exige una respuesta rápida y bien informada, considerando las implicaciones a corto y largo plazo para cada individuo afectado.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest