Abogado de los hermanos Menendez insinúa una posible liberación

Los nombres de Lyle y Erik Menéndez, vinculados a un crimen ocurrido hace más de 35 años en Beverly Hills, vuelven a resonar en los juzgados de Los Ángeles. Su caso, que conmocionó al país, ahora se encuentra en una etapa crucial: una audiencia de resentencia.
El abogado de los hermanos, Mark Geragos, ha concedido una entrevista exclusiva con "True Crime Arizona" donde revela detalles cruciales. “El juez puede decidir que 35 años son suficientes; no solo podría anular la sentencia, sino reducirla a homicidio involuntario y tiempo cumplido,” explicó Geragos, dejando entrever la posibilidad de su liberación. Sin embargo, la perspectiva no es unánime. El actual fiscal de distrito, Nathan Hochman, se opone firmemente a la reducción de la condena, mientras que su predecesor, George Gascón, había solicitado la reconsideración de la sentencia.
La entrevista profundiza en las discrepancias entre la defensa y la fiscalía. Geragos critica la actuación del fiscal, afirmando que “este fiscal no está realmente sirviendo a las víctimas, y lo sabe. No hay una sola víctima viva en este caso que no quiera que salgan.” La presentación de imágenes gráficas de la escena del crimen durante la audiencia, sin previo aviso a las víctimas, ha generado una ola de críticas.
Pero la narrativa no se limita a los alegatos legales. La petición de resentencia presentada por la oficina de Gascón detalla un extenso historial de rehabilitación de ambos hermanos. Dentro de la prisión:
El caso de los hermanos Menéndez sigue siendo un ejemplo de la complejidad del sistema judicial y el debate en torno a la pena, la rehabilitación y la posibilidad de una segunda oportunidad, incluso en circunstancias extremas. La audiencia de resentencia promete arrojar luz sobre el futuro de los hermanos y la validez de sus esfuerzos de redención.