Turna Congreso de Sonora a comisiones diversas iniciativas

El Pleno del Congreso de Sonora turnó a comisión iniciativas sobre bienestar animal, transporte agrícola, derecho a la salud y desarrollo rural, y remitió a segunda lectura un dictamen sobre asociaciones religiosas. Además, las y los diputados presentaron posicionamientos por el 72 aniversario del voto femenino, el Día Internacional de la Niña y el Día de la Raza; y participaron en un recorrido con los ojos vendados con motivo del Día del Bastón Blanco.
El diputado René Edmundo García Rojo (PT) presentó la iniciativa que adiciona el artículo 190 Bis al Código de Familia de Sonora para regular el destino de los animales de compañía en los procesos de divorcio.
Por su parte, la iniciativa presentada por el diputado Emeterio Ochoa Bazúa (PRI), propone reformar los artículos 19 y 20, inciso B, de la Ley de Transporte de Sonora para eliminar la necesidad de concesión, permiso o autorización en la movilización de productos agrícolas no elaborados por el propio productor en caminos vecinales y medios como plataformas o batangas.
La diputada Ana Gabriela Tapia Fonllem (PRD) dio lectura a la iniciativa que reforma la Constitución local, la Ley del Presupuesto de Egresos y Gasto Público Estatal, y la Ley que Crea los Servicios de Salud para garantizar constitucionalmente el derecho a la salud con prioridad presupuestaria.
El diputado Héctor Raúl Castelo Montaño (Morena) presentó una iniciativa que modifica la Ley de Gobierno y Administración Municipal del Estado de Sonora, con el propósito de que los ayuntamientos faciliten la expedición de la Constancia de Notorio Arraigo a asociaciones religiosas en etapa constitutiva, garantizando su derecho a organizarse libremente.
Las diputadas Alicia Gaytán Sánchez (Morena); Claudia Zulema Bours Corral (PVEM); Jazmín Gómez Lizárraga (PT); Rebeca Silva Gallardo (NAS); Amairany Peña Escalante (PES); y Ana Gabriela Tapia Fonllem (PRD), conmemoraron con posicionamientos el 72 aniversario del voto de las mujeres en México, destacando su importancia para la consolidación democrática de México.
Finalmente, la diputada Deni Gastélum Barreras y el diputado Próspero Valenzuela Múñer, ambos de Morena, expresaron sus posturas respecto al Día Internacional de la Niña y el Día de la Resistencia Indígena.