Trump reactiva cobros de préstamos estudiantiles en mora desde mayo

El Departamento de Educación de Estados Unidos, bajo la administración Trump, anunció el lunes una medida que entrará en vigor el 5 de mayo: el reinicio del cobro de préstamos estudiantiles federales en mora, incluyendo el embargo de salarios para millones de prestatarios. Esta decisión pone fin a un período de gracia implementado durante la pandemia de COVID-19, que suspendió los cobros desde marzo de 2020. "Los contribuyentes estadounidenses ya no serán forzados a servir como garantía para políticas irresponsables de préstamos estudiantiles", declaró la Secretaria de Educación, Linda McMahon.
Se estima que alrededor de 5.3 millones de prestatarios se encuentran actualmente en incumplimiento de sus préstamos federales. A esto se suman aproximadamente 4 millones adicionales con pagos atrasados entre 91 y 180 días. La situación se complica aún más considerando que menos del 40% de los prestatarios están al día con sus pagos.
Esta medida ha generado fuertes críticas de grupos defensores de los derechos de los estudiantes. "Esto es cruel, innecesario y avivará aún más las llamas del caos económico para las familias trabajadoras de este país", afirmó Mike Pierce, director ejecutivo del Centro de Protección al Prestatario Estudiantil. La confusión reina entre los deudores debido a los cambios en las políticas de préstamos estudiantiles entre las administraciones Biden y Trump.
Las dificultades se agravan por factores adicionales. Los despidos en la oficina de Ayuda Federal para Estudiantes del Departamento de Educación han dificultado que los estudiantes obtengan respuestas a sus preguntas, incluso si desean pagar sus préstamos. Además, la reciente decisión judicial que bloqueó algunos planes de pago de la era Biden, generando incertidumbre sobre los programas de pago basados en los ingresos.
Para evitar el embargo de salarios, los prestatarios en incumplimiento pueden optar por la rehabilitación de su préstamo. Este proceso implica demostrar ingresos y gastos para calcular un pago mensual. Una vez que se realicen nueve pagos consecutivos a tiempo, se les quita el estado de incumplimiento. Sin embargo, la rehabilitación del préstamo solo se puede realizar una vez. La situación es compleja y muchos prestatarios se encuentran en una posición vulnerable, incapaces de comprender las implicaciones de esta medida.
La administración Biden, a pesar de su esfuerzo por condonar préstamos estudiantiles – acciones que fueron bloqueadas por la Corte Suprema– logró cancelar más de 5 millones de préstamos, por un total superior a los 183.6 billones de dólares. Sin embargo, esta nueva política representa un giro significativo en el manejo de esta problemática deuda.