Fallo judicial: IRS podrá compartir datos fiscales con el DHS para investigaciones migratorias

Recientemente, una decisión judicial en Estados Unidos ha puesto en el centro de la discusión la confidencialidad de la información fiscal. Se trata de un fallo de la Jueza de Distrito Dabney Friedrich, quien desestimó una demanda interpuesta por cuatro organizaciones de inmigración contra un acuerdo entre el Servicio de Impuestos Internos (IRS) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
El meollo del asunto radica en el intercambio de datos entre el IRS y el DHS. Específicamente, el acuerdo permite que el IRS comparta información limitada de contribuyentes, como nombre y dirección, con el DHS para "ayudar en investigaciones y procedimientos criminales," según la propia resolución de la Jueza Friedrich. Esta información se limita a migrantes con órdenes de deportación emitidas en los últimos 90 días.
Las organizaciones demandantes alegaron que este acuerdo violaba la ley federal de impuestos, argumentando que es "arbitrario y caprichoso." Sin embargo, la Jueza Friedrich, designada durante la administración Trump, dictaminó que el acuerdo no contraviene el código tributario federal. En su fallo de 16 páginas, la jueza enfatizó que el código contempla excepciones a la confidencialidad de los datos fiscales para asistir a otras agencias en procedimientos de aplicación de la ley.
La jueza aclaró que: “La disposición exime claramente la información de la dirección del contribuyente de la prohibición general de compartir información de la declaración del contribuyente y exige que dicha información se divulgue mediante una solicitud escrita válida.” Este no es el primer intento de las organizaciones por bloquear el intercambio de datos; una solicitud anterior fue rechazada en marzo por falta de pruebas suficientes de que el intercambio de datos fuese inminente.
Este fallo tiene implicaciones importantes en el debate sobre la privacidad de datos y la cooperación interagencial en temas de inmigración. La decisión de la Jueza Friedrich establece un precedente que podría influir en futuras disputas legales sobre el intercambio de información entre diferentes agencias gubernamentales, tanto en Estados Unidos como a nivel internacional.