El Papa León XIV defiende la dignidad de los migrantes ante el mundo

En un discurso impactante ante representantes de 184 países, el Papa León XIV, cuya vida personal ha estado marcada por la migración entre América y Europa, se pronunció con firmeza sobre un tema que cala profundo en la actualidad: la dignidad de los migrantes. El pontífice, un “ciudadano, descendiente de inmigrantes, que a su vez ha emigrado,” según sus propias palabras, no solo reconoce la lucha de quienes se ven obligados a dejar sus hogares, sino que la eleva a un plano universal.
Su mensaje no se limita a la compasión. El Papa León XIV, antes cardenal Robert Francis Prevost, conocido por sus críticas públicas a las políticas anti-inmigrantes, ha instado a una acción concreta. “Es necesario esforzarse por remediar las desigualdades globales,” afirmó, señalando la abismal brecha entre la riqueza y la pobreza. Este llamado se dirige a los gobiernos, a quienes exhorta a invertir en la construcción de sociedades armónicas y pacíficas, poniendo especial énfasis en la importancia de la familia y la unidad.
Más allá de la migración, el discurso del Papa también abordó la necesidad de revitalizar la diplomacia multilateral y las instituciones internacionales. Recordando la última petición del Papa Francisco por abandonar la carrera armamentística, el Papa León XIV hizo un llamado a la conversión y la renovación. Señaló la importancia de dejar atrás las contiendas y construir un futuro donde cada persona pueda “realizar la propia humanidad en la verdad, en la justicia y en la paz.”
La declaración del Papa no se centra únicamente en la inmigración, sino que aborda las problemáticas globales que afectan a la justicia social y la paz. La protección de los más vulnerables, desde los niños hasta los ancianos, pasando por los enfermos y desempleados, es un tema central. En ese sentido, la defensa de la dignidad del migrante, afirmando que “Su dignidad, sin embargo, es siempre la misma, la de una criatura querida y amada por Dios,” se inserta en una visión más amplia de la humanidad y la responsabilidad global.