Proponen "cuenta Trump": $1,000 para cada bebé nacido entre 2025 y 2029

El proyecto, impulsado por legisladores republicanos, promete $1000 dólares para cada bebé nacido en el país entre el 1 de enero de 2025 y el 1 de enero de 2029. Este capital se invertiría en los mercados financieros a nombre del menor, con la finalidad de generar un patrimonio para su futuro.
Inicialmente, la propuesta se conoció como "cuenta MAGA", una clara referencia al movimiento político del presidente Donald Trump. Sin embargo, en una serie de modificaciones de última hora, el nombre se simplificó a "cuenta Trump". Esta denominación, aunque directa, ha acrecentado el debate político alrededor de la iniciativa.
Según el texto del proyecto de ley, los fondos serían invertidos en bolsas de valores. Al llegar a la mayoría de edad, estos recursos, junto con sus ganancias, podrían ser utilizados por el beneficiario para cubrir gastos específicos, como la educación superior o la compra de una vivienda. "Al crecer, podrían retirar las ganancias para pagar determinados gastos, como ir a la universidad o comprar una casa," se lee en el proyecto.
Sin embargo, la propuesta no está exenta de complejidades. Expertos en finanzas públicas han expresado ciertas dudas. Se señala que las aportaciones a estas cuentas solo podrían hacerse con ingresos que ya han sido gravados, y las ganancias obtenidas también estarían sujetas a impuestos al momento del retiro. Esto implica que, en la práctica, una "cuenta Trump" funcionaría de manera similar a una cuenta de inversión tradicional, sin las ventajas fiscales de otras opciones como las cuentas de jubilación individual (IRA) o las cuentas de ahorros para la salud (HSA).
Este detalle ha generado interrogantes sobre el verdadero impacto de la iniciativa y su eficiencia como herramienta de apoyo económico para las familias. El debate, aún abierto, explorará las implicaciones a largo plazo de esta propuesta innovadora en el escenario político y económico de Estados Unidos.