Estados Unidos traslada inmigrantes de alto riesgo a Guantánamo

El gobierno de Estados Unidos reanudó el traslado de inmigrantes a la Base Naval de Guantánamo, donde actualmente hay más de 50 detenidos de países como China, Jamaica, Reino Unido y Liberia, según reportes de CBS News. Las autoridades califican a la mayoría de estos inmigrantes como de "alto riesgo" debido a antecedentes criminales violentos o vinculación con pandillas, y los mantienen separados de los sospechosos de terrorismo.
Este movimiento representa la primera transferencia a Guantánamo desde marzo y ocurre en medio de diversas demandas contra la administración del expresidente Donald Trump. Organizaciones como la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y el Centro para los Derechos Constitucionales han presentado demandas que cuestionan la legalidad de enviar a inmigrantes detenidos en Estados Unidos a instalaciones militares alejadas, bajo condiciones consideradas inadecuadas y restrictivas.
Las críticas se centran en que estos detenidos están aislados, bajo vigilancia militar constante, sin acceso adecuado a representación legal y sujetos a condiciones punitivas que violarían derechos humanos y garantías procesales. El gobierno federal, por su parte, no ha respondido a las solicitudes de información sobre las transferencias ni sobre los planes de deportación de estas personas.
La controversia en torno a estas acciones pone en evidencia los desafíos y tensiones en la política migratoria estadounidense, así como la preocupación por el respeto a los derechos fundamentales de los migrantes en situaciones legales complejas.