Hispana denuncia maltratos en centro de detención de Texas: “Llaman ‘rancho’ a mi país”

Sofía Henao Naranjo, inmigrante colombiana indocumentada, se encuentra detenida desde el 16 de mayo en un centro de detención en El Paso, Texas, y denuncia haber sido víctima de maltratos verbales y psicológicos por parte de oficiales. Según su testimonio, algunos agentes se refieren de manera despectiva a su país de origen y la tratan con insultos y discriminación. La joven, que padece asma, también afirma no haber recibido atención médica adecuada durante su encierro.
Sofía ingresó a Estados Unidos en junio de 2024 solicitando asilo político, el cual le fue negado en noviembre del mismo año. A pesar de que su caso está en proceso de apelación, el pasado 16 de mayo fue arrestada por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tras ser contactada por una supuesta falla en el dispositivo electrónico que debía portar en el tobillo. La detención ocurrió sin explicación clara y, posteriormente, fue trasladada desde el Centro de Detención Stewart en Georgia hasta el centro en Texas.
Durante su estadía en El Paso, Sofía relató que uno de los oficiales se refirió a Colombia como “un rancho” y le dirigió expresiones autoritarias como “Acá se hacen las cosas como yo diga y como yo mande”. Además, denunció que su condición asmática no ha sido atendida adecuadamente, mencionando que tras un desmayo recibió un diagnóstico superficial y solo le suministraron ibuprofeno y una crema, sin un tratamiento más profundo o especializado.
El 3 de junio le fue negada la solicitud de fianza y también la apelación de su solicitud de asilo, situación que la coloca en riesgo de deportación. Sin embargo, hasta el momento, Sofía asegura no haber recibido ninguna respuesta oficial para gestionar su salida voluntaria. “No me dejan quedar y tampoco me dejan salir a mi país”, concluyó, evidenciando la incertidumbre y precariedad en la que se encuentra.