Trump anuncia mayor operativo migratorio en décadas con aumento al ICE

Detrás de la retórica patriótica, Donald Trump dejó en claro cuál será una de sus prioridades durante este nuevo periodo: "Nuestros heroicos agentes del ICE no volverán a ser ignorados", afirmó desde el balcón de la Casa Blanca, ante una multitud que coreaba su nombre. Lo que comenzó como un agradecimiento protocolario a través de Truth Social terminó convertido en el anuncio de lo que podría ser la mayor movilización de fuerzas migratorias en décadas. Según documentos revisados por este medio, el paquete fiscal recién aprobado contempla:
Mientras los demócratas califican el plan como "una cacería de migrantes financiada con recortes a programas sociales", los simpatizantes del presidente celebran en foros conservadores lo que llaman "el cumplimiento de una promesa de campaña postergada". Las cifras oficiales muestran que las deportaciones cayeron un 42% durante la administración anterior.
El tema migratorio sigue dividiendo al país. Mientras en Phoenix ya se preparan caravanas de protesta, en Miami grupos afines al mandatario organizan vigilias de apoyo a los agentes fronterizos. Lo cierto es que, con los nuevos recursos aprobados, el ICE tendrá capacidad para procesar hasta 15,000 deportaciones mensuales, según cálculos del Centro de Estudios Presupuestarios.
En los pasillos del Capitolio, algunos republicanos moderados expresan preocupación por el impacto humanitario, pero reconocen que "nadie quiere parecer blando con la frontera en año electoral". Mientras tanto, las comunidades migrantes esperan entre la incertidumbre y la preparación legal, conscientes de que el verano podría traer cambios drásticos en la política migratoria estadounidense.