Detienen a beneficiaria de DACA por presunto fraude millonario a empresarios latinos

Agentes federales rodearon a una mujer mientras salía del edificio, le colocaron esposas y cadenas alrededor de la cintura. No fue un arresto cualquiera: marcó el posible fin de una serie de estafas que habrían dejado pérdidas millonarias a pequeños empresarios latinos en Los Ángeles.
Saida Mariela Ayala Pinto, de 35 años y beneficiaria del programa DACA, enfrenta más de 20 cargos criminales por presuntamente operar un esquema fraudulento a través de su empresa Milestone Truck en Whittier. Las acusaciones incluyen malversación de fondos, fraude con cheques y robo de identidad. Según las víctimas, utilizaba información personal de sus clientes para abrir líneas de crédito sin autorización.
"Siempre le pedí a Dios que nos hiciera justicia. Somos demasiadas víctimas", declaró Karen Núñez, una de las afectadas, quien asegura haber perdido cerca de $1 millón de dólares. Núñez no solo testificó en la audiencia civil previa al arresto, sino que grabó el momento en que los agentes de ICE detuvieron a Ayala Pinto.
Los detalles del caso revelan un patrón preocupante:
El abogado Adam Dolce, representante de varias víctimas, confirmó que este arresto es el resultado de investigaciones civiles y penales acumuladas durante años. Aunque ICE no ha confirmado si inició un proceso de deportación, la situación migratoria de Ayala Pinto como beneficiaria de DACA podría complicarse gravemente.
Mientras las autoridades continúan recopilando evidencia, las víctimas respiran aliviadas. "Saber que ya no va a estafar a nadie más, que ya no va a destruir más familias", concluyó Núñez, sosteniendo aún su celular con el video que podría convertirse en prueba clave.