Hombre de Texas admite tráfico de 3,000 migrantes y recibe 10 años de cárcel

Enil Edil Mejía Zúñiga, alias "El Chino", recibió una condena de 10 años de prisión por su participación en una organización que movilizó a más de 3,000 migrantes desde Sudamérica y Asia hasta territorio estadounidense. Según documentos judiciales, el acusado operaba en coordinación con un ciudadano pakistaní radicado en Brasil, tejiendo una red que abarcaba tres continentes.
Los detalles del caso revelan la sofisticación de la operación:
La investigación descubrió casas de seguridad en Monterrey y Piedras Negras, donde los migrantes esperaban su turno para cruzar. Las pruebas incluyeron testimonios, registros de transferencias bancarias y fotografías que llevaron al acusado a declararse culpable en 2023.
Este fallo judicial coincide con un descenso histórico en los cruces ilegales. Según datos de la Patrulla Fronteriza, junio registró apenas 6,000 detenciones, la cifra más baja en décadas. La administración actual ha reportado una reducción del 90% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Mientras Mejía Zúñiga comienza su condena, las autoridades continúan tras la pista de otros miembros de esta red internacional. El caso ha expuesto los mecanismos complejos detrás del tráfico de personas, un negocio que sigue desafiando a las agencias de seguridad en todo el continente.