Supremo de EU decide futuro de distritos electorales con mayoría afroamericana

En el centro del debate está el mapa distrital de Luisiana, un estado donde el 33% de la población es afroamericana pero que, hasta hace poco, solo tenía un distrito congresional con mayoría negra. Tras una larga batalla judicial, se creó un segundo distrito de mayoría afrodescendiente en 2023. Sin embargo, ese logro ahora pende de un hilo.
"Lo que Luisiana hizo fue trazar un distrito que serpentea más de 320 kilómetros para conectar comunidades negras dispersas", señaló el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, durante los primeros argumentos en marzo. Sus palabras dejaron entrever el escepticismo de la mayoría conservadora hacia los criterios raciales en la redistribución de distritos.
Los detalles clave que marcan este caso:
Mientras los abogados del estado argumentan que considerar la raza al trazar distritos viola la Constitución, organizaciones civiles advierten que eliminar esta protección retrocedería décadas de avances. El fallo, que se espera para junio de 2026, podría reconfigurar el panorama político nacional justo antes de las elecciones intermedias.
En las calles aledañas al Tribunal Supremo, los cantos de los manifestantes mezclan consignas de los años 60 con nuevas advertencias. "No nos harán retroceder", corean. Dentro del mármol del edificio, nueve jueces decidirán si esa promesa se cumple.