Sheinbaum revela cifras del flujo migratorio: 10,964 deportados desde enero
![like image](/assets/like.webp)
Claudia Sheinbaum, durante una reciente conferencia de prensa en Palacio Nacional, ofreció datos concretos sobre el flujo migratorio: Desde el 20 de enero, México ha recibido 10,964 migrantes deportados. De esta cifra, un significativo 8,425 son mexicanos, mientras que los 2,539 restantes provienen de otras nacionalidades.
La mandataria explicó el operativo de repatriación, detallando que "Han salido vuelos de México hacia Honduras, ayer salió un vuelo, también van en transporte terrestre. Es voluntario, recuerden, siempre es voluntario." Este programa de apoyo al retorno voluntario incluye el traslado de los deportados a sus países de origen.
Sin embargo, la situación no está exenta de controversia. La gobernadora de Morelos, Margarita González, denunció recientemente la llegada de migrantes "esposados" al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Sheinbaum, en respuesta, aseguró que se investigan presuntos casos de violación a los derechos humanos de los deportados, aunque hasta el momento sólo se han reportado dos casos: uno de una guatemalteca y otro de un mexicano.
Las preocupaciones trascienden las cifras. La posibilidad de deportaciones masivas a gran escala genera inquietud, considerando que los mexicanos representan una porción significativa de los aproximadamente 11 millones de indocumentados en Estados Unidos. El impacto económico también es considerable, ya que las remesas enviadas por los migrantes representan casi el 4% del PIB mexicano, habiendo alcanzado un récord de casi 65 mil millones de dólares en 2024. Este flujo de recursos tiene un peso fundamental en la economía nacional, afectando directamente a millones de familias mexicanas.
Detalles adicionales sobre las rutas de repatriación, los protocolos de atención a los migrantes y el seguimiento de las denuncias por violaciones a los derechos humanos se esperan en próximos informes oficiales.