Culiacán: Nueva vida nocturna con horarios extendidos
![like image](/assets/like.webp)
Se están implementando estrategias para mejorar la accesibilidad y la comodidad, impulsando un crecimiento económico que beneficia a todos. El impulso proviene de una iniciativa conjunta entre la Secretaría de Economía de Sinaloa, liderada por Ricardo Velarde Cárdenas, y la Secretaría de Desarrollo Económico del municipio de Culiacán, a cargo de Janet Faviola Tostado Noriega. Ambas entidades han estado trabajando en conjunto para abordar un aspecto clave del desarrollo económico local.
La clave de este nuevo panorama reside en una propuesta dirigida a los empresarios de las plazas comerciales de la ciudad. Tras una reunión entre las secretarías y los representantes de estos establecimientos, se ha propuesto una modificación significativa en sus horarios de operación. “Es una gestión del secretario Ricardo Velarde para avanzar gradualmente en la ampliación de horarios…”, explicó la Secretaria Tostado Noriega, destacando la colaboración con la Secretaría de Seguridad del Estado para garantizar un ambiente seguro.
Esta ampliación, que permitirá a las plazas comerciales extender su horario hasta las 9:00 de la noche, se sustenta en la reciente extensión del horario del transporte público. Esta mejora en la movilidad urbana facilita el desplazamiento tanto de los empleados como de los clientes, abriendo la posibilidad de una mayor actividad comercial durante las horas nocturnas.
La receptividad por parte de los gerentes de las plazas comerciales ha sido positiva, mostrando una disposición para implementar la medida de forma gradual. Se espera que esta iniciativa tenga un impacto positivo en diversos sectores, fortaleciendo la economía local y beneficiando a restaurantes, cafeterías y tiendas dentro de los centros comerciales.
Las autoridades locales mantienen un monitoreo constante del desarrollo de esta iniciativa, adaptando las estrategias según sea necesario para asegurar la seguridad y la fluidez de la movilidad en la ciudad. El seguimiento y la evaluación del impacto de esta medida serán fundamentales para la toma de decisiones futuras.