"Ni siquiera lo vi caer. Solo escuché al público", confesaría después el receptor, cuyo jonrón selló el 2-1 definitivo.
El triunfo no solo marcó la cuarta victoria consecutiva de los Orioles, sino que rompió varios récords:
- Primer jonrón walk-off de Basallo en Grandes Ligas.
- Primer cuadrangular decisivo de Baltimore desde septiembre de 2023 (Anthony Santander).
- Segunda victoria en última entrada de la temporada.
Los Dodgers, por su parte, extendieron su racha negativa a cuatro derrotas seguidas, un dato preocupante para un equipo que ha caído en
13 de sus últimos 17 juegos frente a equipos con récord negativo. Aunque
Shohei Ohtani brilló con tres entradas sin carreras y Freddie Freeman conectó su jonrón 19, la falta de ofensiva pesó: solo cinco hits distribuidos entre siete jugadores.
El pitcheo de Baltimore fue clave. Dean Kremer inició con tres entradas perfectas antes de salir por molestias en la rodilla, pero la bullpen (incluyendo al cubano Yennier Cano) mantuvo el cerco. Mientras, los errores de Los Ángeles resultaron fatales: un wild pitch de Ryan Brasier permitió a Jackson Holliday anotar la primera carrera en la quinta.
Entre las actuaciones latinas destacaron:
- Andy Pagés (4-1) como el más productivo de los Dodgers.
- Miguel Rojas y Teoscar Hernández, silenciados por los lanzadores rivales.
- Emmanuel Rivera, quien sumó otro hit para los Orioles.
El partido dejó claro que Baltimore sigue siendo una sorpresa en la temporada, mientras Los Ángeles sigue buscando respuestas. La próxima vez que se enfrenten, Basallo ya no será un desconocido.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest