Revolucionan transporte público en Culiacán: nuevas rutas y tecnología
![like image](/assets/like.webp)
En este contexto, Marcos Osuna Moreno, titular de la Dirección de Vialidad y Transportes en Sinaloa, anunció una importante iniciativa que podría transformar la manera en que muchos ciudadanos se trasladan por la ciudad. Se trata de una posible fusión de rutas de camiones urbanos, una estrategia pensada para optimizar el servicio y responder a las necesidades de una ciudad en expansión.
Las rutas en cuestión son la Lomita-Cañadas y la Cañadas-Quintas. “Estamos en la reingeniería para ver si podemos fusionarlas y hacer una sola ruta,” explicó Osuna Moreno durante la conferencia de prensa. Esta decisión, según el funcionario, responde directamente al crecimiento de la mancha urbana, buscando una mayor eficiencia en el servicio y una mejor cobertura para los usuarios.
Pero las mejoras no se limitan a la reorganización de las rutas. En paralelo, la Dirección de Vialidad y Transportes ha implementado otras estrategias para mejorar el transporte público. En lo que va del año, se han certificado a 55 choferes, con la ambiciosa meta de alcanzar los 10,000 en el transcurso del año. Esta certificación busca mejorar la atención al usuario y garantizar una mayor seguridad para todos los pasajeros, incluyendo niñas, niños, mujeres y adultos mayores.
Además, se están realizando esfuerzos para reducir el tiempo de espera entre camiones, un problema común en el transporte público. Otro cambio significativo es la implementación de un sistema de cobro inteligente, eliminando el intercambio directo de dinero entre el usuario y el chofer y optando por una tarjeta inteligente. Finalmente, se trabaja en la eliminación de cortinas y objetos que obstruyen la visibilidad al interior de las unidades, priorizando la seguridad y comodidad de los pasajeros.
La optimización del servicio de transporte público en Culiacán no se detiene. Se están implementando diversas estrategias para afrontar los retos que presenta una ciudad en constante crecimiento, buscando un sistema más eficiente, seguro y confortable para todos.