Sheinbaum se muestra optimista ante el recorte de pronóstico de crecimiento de Banxico

El Banco de México (Banxico), reconocido por su análisis cauteloso, recortó su pronóstico de crecimiento económico para 2025 a un 0.6%, una cifra considerablemente inferior a su estimación anterior de 1.2%. Esto, a raíz de una contracción del 0.6% del PIB en el último trimestre de 2024, según el Inegi. La caída, según los datos oficiales, se debió principalmente a una disminución más pronunciada de las actividades primarias.
Sin embargo, la presidenta Sheinbaum ofrece una perspectiva distinta. En declaraciones recientes, aseguró que “va a ser un buen año” para la economía mexicana, a pesar del recorte pronosticado por Banxico. Su optimismo se basa en varios factores clave.
Sheinbaum atribuye la caída del PIB a la conclusión natural de proyectos de obra pública de la administración anterior. "Bajó la obra pública de manera natural en la última parte de 2024 y la primera parte de 2025, pero ya se están licitando las carreteras que vamos a hacer, ya se está trabajando sobre los trenes", explicó. Se espera un impulso significativo a partir de abril y mayo gracias a la reactivación de la construcción y a las nuevas inversiones planificadas. Entre estas inversiones destaca la anunciada por Netflix, por un monto de mil millones de dólares.
Además, la presidenta resaltó la labor de la Secretaría de Economía, dirigida por Marcelo Ebrard, destacando su "portafolio" de propuestas y la colaboración con diversas empresas para atraer capital al país. A esto se suma el impulso de programas gubernamentales como los polos de Bienestar y el Plan México, diseñados para fomentar el crecimiento económico.
Mientras tanto, Banxico señala entre los riesgos a la baja:
El panorama económico de México para 2025 presenta un contraste interesante entre las perspectivas oficiales y las proyecciones privadas, dejando abierta la interrogante sobre cuál escenario se materializará en los próximos meses.