Migrantes venezolanos: La dura espera en el sur de México

En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la estación migratoria ‘Sub Representación Federal Zona Centro’ se ha convertido en un punto neurálgico. Miles de venezolanos hacen fila desde la madrugada, un testimonio silencioso de la compleja situación migratoria que vive el país. De enero a agosto de 2024, México detectó 266,846 migrantes irregulares de Venezuela, un aumento significativo comparado con el año anterior. Esta cifra representa el 28.85% del total de migrantes irregulares en el país durante ese periodo.
La raíz de esta situación se encuentra, en gran medida, en las restricciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump. Medidas como las deportaciones masivas, el "cierre" de la frontera y la eliminación de la aplicación 'CBP One' han dejado a muchos venezolanos en una situación precaria, desesperados por encontrar una solución.
El programa de ‘Vuelos humanitarios’, implementado por el Instituto Nacional de Migración (INM), ofrece una salida. Sin embargo, la lentitud de los trámites y la falta de claridad en el proceso genera desesperación. "Uno podría estar aquí, pero no tengo la capacidad de enviarle (dinero) a los hijos para que no pasen necesidad," explica Darwin González, uno de los pocos que ha logrado retornar a Venezuela a través del programa.
La situación se complica aún más por la finalización del Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos. Rafael Carreira, varado en Chiapas con su hija menor, relata su frustración: “Estoy perdiendo un día de trabajo… tengo que pagar el arriendo y la comida, y las encargadas del Instituto de Migración no nos dan detalles, es frustrante”. Él, junto a muchos otros, pide a la presidenta Claudia Sheinbaum que coordine con Nicolás Maduro el envío de más vuelos.
La angustia se refleja en historias como la de Maira Aréca y Karen Ibarra, quienes compraron boletos de avión para salir del país, pero se enfrentan a la negativa del INM. La falta de documentos, o la tardanza en su verificación, se suma a la lista de obstáculos. El requisito de presentar cédula o pasaporte, fundamental para el proceso, es un desafío para muchos que han perdido sus pertenencias durante su viaje.