Culiacán en alerta: Desaparición de doctor y operativos militares intensifican la tensión

Operativos militares de gran envergadura, detenciones de alto perfil y un clima de incertidumbre que se cierne sobre las calles. En medio de este contexto, la desaparición del Dr. César Arturo Luna Lara, un respetado cirujano de 62 años y graduado de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en 1991, ha generado una profunda consternación. Su familia, desolada, y el Colectivo de Sabuesas Guerreras han lanzado una intensa búsqueda desde la madrugada del 21 de febrero, cuando el doctor dejó de responder a sus llamadas.
El jueves 20 de febrero, el Dr. Luna Lara se encontraba activo, atendiendo sus responsabilidades. Sin embargo, en la madrugada del viernes, su teléfono dejó de funcionar, sembrando la angustia entre sus seres queridos. La última vez que se le vio fue a la 01:30 horas del viernes 21.
Paralelamente a esta desaparición, la ciudad ha sido escenario de operativos militares de gran magnitud. Se ha intensificado la búsqueda de Kevin Alonso Castro Gil ("El 200") y José Ángel Canobbio ("El Guerito"), dos figuras clave en la estructura criminal de Iván Archivaldo Guzmán Salazar. Estos operativos, concentrados en zonas residenciales como La Campiña y Las Quintas, así como en sectores populares como Tierra Blanca y Culiacancito, han mantenido a la población en alerta máxima durante 48 horas.
La situación se complica aún más al considerar las alarmantes cifras de violencia que sacuden al estado. Según datos de la Fiscalía, en lo que va de febrero se han registrado 47 secuestros. Asimismo, la disputa interna del Cártel de Sinaloa, exacerbada tras la captura de Ismael "El Mayo" Zambada, ha dejado una estela de violencia con más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses, según un análisis de la agencia EFE basado en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). "La situación es crítica," declaró un miembro del colectivo de búsqueda, "necesitamos apoyo para encontrar al Doctor Luna y garantizar la seguridad de todos."
La suma de estos eventos – la desaparición del Dr. Luna, los operativos militares y el aumento de la violencia – dibuja un panorama sombrío para Culiacán. La incertidumbre y el miedo se han apoderado de la ciudad, dejando a la población a la espera de respuestas y soluciones.