Secuestro de empresario en Nuevo León: Tensión en la frontera y búsqueda desesperada

En medio de este clima de incertidumbre, el caso del ciudadano estadounidense Luis Habram Tamez García ha acaparado la atención. Tamez García, residente de China, Nuevo León, y propietario de la Carnicería Tamez, con sucursales en Monterrey y China, desapareció el 21 de febrero de 2025. Su ausencia se reportó luego de una llamada interrumpida con su familia, mientras viajaba en su camioneta Dodge Ram 1500 TRX negra, placas PN-1443-B, sobre la autopista Monterrey-Reynosa.
La información recabada de fuentes y reportes en redes sociales, como las cuentas @LosBloqueados2 y @All_Source_News en X (antes Twitter), apuntan a un secuestro. El incidente habría ocurrido después del Puente San Juan, zona presuntamente controlada por el Cártel del Noreste (CDN). Se rumorea que se exige un rescate de 50 mil dólares.
Testigos y fuentes policiales indican que hombres armados, haciéndose pasar por agentes ministeriales, interceptaron a Tamez García. Sus familiares alertaron a las autoridades tras perder contacto con él después de que pasara la caseta de General Bravo. La falta de información oficial genera especulaciones y preocupación.
Las investigaciones se centran en el CDN, una organización criminal con una amplia presencia en el noreste de México. Audios filtrados en redes sociales mencionan a un líder del CDN, “El Chamuko” o “El Diablo”, como posible responsable del secuestro. Estos audios, además, detallan la respuesta de las fuerzas de seguridad, incluyendo “18 de 80 (18 unidades de militares o GN) llegando por aquel lado de la 57 (Doctor Coss)” y la presencia de helicópteros en la zona de Doctor Coss.
Se menciona en algunos reportes que la víctima podría haber tenido protección del gobernador de Nuevo León, Samuel García, y la Fuerza Civil. “Porque según ese güey (Luis Habram Tamez) trae paro desde allá arriba, la mera Fuerza (Fuerza Civil). Arriba, allá arriba (el gobernador Samuel García)”, se escucha en las grabaciones filtradas. Sin embargo, las autoridades no han confirmado ni desmentido dichas afirmaciones.
La respuesta oficial incluyó un operativo de la Fuerza Civil de Nuevo León, que desmanteló un campamento criminal del CDN y sostuvo enfrentamientos armados. A pesar de los esfuerzos, hasta el 23 de febrero, Luis Habram Tamez García permanece desaparecido, con información oficial limitada más allá de los reportes en redes sociales.
Es importante destacar que el Gobierno de Estados Unidos designó recientemente al CDN como organización terrorista extranjera (FTO) junto con otros cinco cárteles mexicanos:
La situación en la región fronteriza permanece tensa, con la búsqueda de Tamez García y la lucha contra el CDN como puntos centrales de atención.