México te Abraza: 50,000 empleos para repatriados

Más de 50,000 vacantes se han abierto a través del programa "México te Abraza", una estrategia impulsada por el sector empresarial para integrar a los connacionales que retornan al país. Este esfuerzo coordinado, según el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), involucra a 148 empresas que ofrecen oportunidades diversas.
El estado con mayor número de empleos disponibles es Nuevo León, con 7,379 vacantes. Le siguen Jalisco (4,022), Estado de México (4,003), Ciudad de México (3,715), Guanajuato (2,781), Querétaro (2,693) y Coahuila (2,676). Estas cifras representan una apuesta significativa por la integración económica de los repatriados.
El programa se enfoca en aprovechar las habilidades de los migrantes, considerando su experiencia en Estados Unidos y su lugar de origen en México. Para facilitar el proceso, se está utilizando la plataforma Conexión Empresarial Paisano (https://www.conexionempresarialpaisano.com/home) para registrar vacantes y conectar a los solicitantes con las empresas.
La información sobre las oportunidades laborales se difundirá en los 11 puntos de repatriación fronterizos y en los aeropuertos que reciben vuelos con personas retornadas. Se implementará una plataforma digital para agilizar la postulación a los empleos disponibles.
El presidente del CCE, Francisco Cervantes Díaz, agradeció el compromiso empresarial, mientras que Roberto Campa, director de Asuntos Corporativos de FEMSA y coordinador del grupo de trabajo empresarial, destacó la colaboración con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para asegurar la difusión de la oferta laboral en los puntos de repatriación. “Decirle a estos hombres y estas mujeres que estamos haciendo un enorme esfuerzo aquí para que puedan encontrar una opción y se puedan ganar la vida también en México,” explicó Campa.
La iniciativa busca no solo brindar oportunidades laborales, sino también contribuir a la estabilidad económica y social de los mexicanos que regresan a su país, generando un impacto positivo en diversas regiones.