Crimen en Tonalá: Hallan hombre asesinado a golpes

Una escena que, a pesar de su dureza, revela detalles cruciales sobre la investigación criminal moderna.
El hallazgo ocurrió en la brecha entre el Acueducto y Camino a Colimilla, en la colonia Francisco Villa. Un hombre, de aproximadamente 35 años, fue encontrado sin vida, tendido sobre su espalda. La descripción inicial a las autoridades hablaba de una persona inconsciente, pero la realidad resultó mucho más sombría.
Los paramédicos confirmaron la peor noticia: múltiples huellas de violencia. Un fuerte golpe en la cabeza, del lado derecho, le desfiguró la cara. Se determinó que la causa de la muerte fueron golpes con rocas, las cuales, manchadas de sangre, se encontraron a pocos metros del cuerpo. Un detalle escalofriante: el hombre estaba semidesnudo y sin calzado.
La oscuridad y la soledad del lugar dificultaron la tarea de identificar a los responsables. "Sobre el o los causantes no hay datos o características, ya que el hombre fue ultimado en ese lugar aprovechando la oscuridad y lo solitario de la zona," informaron las autoridades. El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) se encargó del levantamiento del cuerpo, mientras que la Fiscalía del estado de Jalisco inició las investigaciones.
Ante este tipo de situaciones, la actuación policial es vital. ¿Qué debe hacer la policía al llegar a un homicidio? La respuesta es clara:
Para quienes enfrentan la terrible experiencia de identificar a un familiar fallecido, existe el programa Jalisco Estamos Buscando. Para reclamar un cuerpo en el Semefo, se puede consultar la página web https://estamosbuscando.jalisco.gob.mx/personas-fallecidas-identificadas-no-reclamadas/. Ahí se encuentran fotografías y datos de personas fallecidas no reclamadas. Es necesario acudir al área de atención a familiares en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses con documentación como actas de nacimiento y datos relevantes que ayuden a la identificación.
La investigación sigue su curso, dejando en evidencia la necesidad de más acciones preventivas en zonas con poca iluminación y vigilancia. El silencio de la noche en Tonalá continúa guardando sus misterios, pero la búsqueda de justicia acaba de empezar.