Sheinbaum propone convertir la CURP en el único documento de identificación oficial

El centro de esta transformación reside en la CURP, la Clave Única de Registro de Población. La propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum, publicada en la Gaceta del Senado, plantea una reforma a la Ley General de Población que convertirá a la CURP, con datos biométricos incorporados (fotografía y huellas dactilares), en el único documento de identificación oficial en México. Esto afectaría tanto a mexicanos como a extranjeros con estancia regular en el país.
De ser aprobada, esta iniciativa desplazaría a la credencial del INE como documento principal de identificación. La nueva CURP, según la propuesta, contendrá información esencial como:
La Secretaría de Gobernación tendrá un papel crucial, integrando los datos biométricos a la CURP, respetando las normas de protección de datos personales. Se creará un Programa de Integración al Registro Nacional de Población (Renapo) para incluir los datos biométricos de niñas, niños y adolescentes, en colaboración con autoridades de los tres niveles de gobierno.
La propuesta también incluye la creación de una Plataforma Única de Identidad a cargo del Renapo, para la consulta, validación y gestión de la CURP. Esto permitiría vincularla con otros sistemas nacionales, como el Registro del Sistema Nacional de Salud, facilitando el acceso universal a la salud.