Transporte público gratuito en Jalisco: propuesta para vulnerables

Para muchos, el transporte público representa una barrera significativa para acceder a oportunidades de desarrollo. Ahora, el diputado Alberto Alfaro García ha propuesto una iniciativa que busca revolucionar la forma en que los jaliscienses más vulnerables se desplazan. Su propuesta, enfocada en reformar el artículo 15 de la Constitución Política del Estado, apunta a un objetivo ambicioso: ofrecer transporte público gratuito para adultos mayores, estudiantes y personas con discapacidad.
Alfaro García defiende su propuesta como un paso fundamental hacia la "inclusión y justicia social", argumentando que facilitaría el acceso a empleos, servicios de salud y educación. Se imagina un Jalisco donde la falta de recursos económicos no limite las oportunidades para miles de ciudadanos. Para financiar este ambicioso plan, el diputado sugiere la reasignación de fondos del "Paquetazo 3x1", que en enero de este año recaudó más de 990 millones de pesos. Según su planteamiento, estos recursos podrían destinarse a este fin en lugar de proyectos que, en sus palabras, no impactan directamente a la población más necesitada.
Sin embargo, la viabilidad de esta iniciativa no está exenta de retos. Expertos en finanzas públicas advierten sobre la necesidad de un análisis exhaustivo. Si bien el objetivo de garantizar el acceso universal al transporte público es laudable, se requiere una evaluación técnica y financiera para prevenir problemas a largo plazo. Se deben considerar las implicaciones para el presupuesto estatal y la posible afectación a otros servicios. Los aspectos a considerar serían: