Asesinan a activista por la paz en Teocaltiche, Jalisco

El municipio de Teocaltiche, Jalisco, limítrofe con Aguascalientes y Zacatecas, ha sido escenario de un trágico suceso. En el corazón de este municipio, en una casa ubicada en la calle Herrera y Cairo, se registró el asesinato de Juan Pablo Diego Alonzo Estrada, un reconocido activista por la paz de 45 años, perteneciente al Frente Teocaltiche por Nuestra Gente A.C.
De acuerdo a los relatos de su hermana, Hilaria Alonzo Estrada, de 50 años, dos hombres, descritos como jóvenes de entre 25 y 30 años, irrumpieron en su hogar el pasado 30 de marzo. "Salía del baño cuando los vi disparar contra mi hermano en el patio", declaró Hilaria, quien también resultó herida por una bala en la pierna durante el ataque. Juan Pablo recibió múltiples disparos, incluyendo impactos en el pecho, mejilla y muslo derecho, según los reportes oficiales que señalan el uso de un arma calibre .9 milímetros.
Lo más escalofriante es que, según los testimonios, la policía estatal se encontraba a tan solo una cuadra del lugar de los hechos. A pesar de este supuesto operativo de seguridad, los agresores lograron huir sin dificultad, armados y abordo de un vehículo de modelo reciente, con dirección a Apulco, Zacatecas, un municipio con fuerte presencia del Cártel Nueva Generación (CNG). Fuentes federales apuntan a que los responsables pertenecen a este cártel, involucrado en una larga lista de crímenes en la región.
El Frente Teocaltiche por Nuestra Gente A.C. emitió un comunicado condenando el asesinato y denunciando la creciente influencia del CNG en la zona. En el comunicado, se destaca que "en Teocaltiche han ocurrido cinco asesinatos en las últimas 24 horas", creando un ambiente de pánico y terror. El comunicado también lamenta la falta de respuesta por parte de la Secretaría de Gobernación (Segob) a la solicitud de apoyo realizada días previos por Juan Pablo Alonzo para combatir la actividad del crimen organizado en la región.
El incidente deja al descubierto una realidad compleja y alarmante: la falta de seguridad y el avance implacable del crimen organizado en áreas rurales de México, afectando la vida y la labor de aquellos que luchan por la paz en sus comunidades.