Brote de tosferina en Tamaulipas deja a dos bebés muertos

En Tamaulipas, un estado fronterizo con una dinámica migratoria significativa, se ha registrado un aumento preocupante en los casos de tosferina. Este incremento, según el Secretario de Salud, Vicente Joel Hernández, ha alcanzado la cifra de diez casos confirmados.
El impacto de esta situación ha sido devastador: se han confirmado dos muertes de bebés a causa de la enfermedad. "La primera defunción se registró el 20 de marzo, y aunque el acta de defunción señala neumonía, el bebé había dado positivo a tosferina," explicó el Secretario. La segunda tragedia ocurrió el 1 de abril, y aunque se espera la confirmación oficial desde la Ciudad de México, también se relaciona con un caso positivo de tosferina.
¿Qué factores explican este repunte? Según Hernández Navarro, la situación se ve agravada por dos factores interrelacionados:
La situación pone de manifiesto la importancia de la vacunación como medida preventiva y la necesidad de fortalecer los sistemas de salud pública para afrontar los desafíos que plantea la movilidad humana y la compleja dinámica epidemiológica en las regiones fronterizas.