Sheinbaum condena violencia en concierto de Luis R. Conriquez en Texcoco

El foco de atención se centra en el concierto del cantante de regional mexicano, Luis R. Conriquez. El viernes por la noche, su presentación se vio interrumpida por una serie de actos violentos por parte de algunos asistentes. Según reportes y videos difundidos en redes sociales, el público reaccionó agresivamente después de que el artista se negara a interpretar narcocorridos, lanzándole objetos y bebidas.
“Como artista, me apego a las nuevas normas que el gobierno solicita respecto a la interpretación de corridos,” declaró Conriquez en un comunicado el sábado, lamentando lo sucedido pero explicando su postura. El cantante reconoció la complejidad de la situación, dado que los corridos han sido parte fundamental de su trayectoria y conexión con su público. Anunció, sin embargo, que realizará "cambios significativos" en las letras de sus futuras canciones.
La respuesta oficial no se hizo esperar. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, utilizó la conferencia matutina de Palacio Nacional para condenar los actos de violencia registrados. Sheinbaum señaló la necesidad de construir un consenso social que rechace la apología de la violencia en diferentes medios, incluyendo la música, las series de televisión y el cine.
Sheinbaum explicó la postura del gobierno: “Nosotros creemos que se tiene que ir construyendo en la sociedad una negativa a los contenidos que hacen apología de la violencia o de las drogas, o de la misoginia.” Añadió que, más allá de las prohibiciones municipales o estatales, la meta es generar un cambio cultural. La mandataria enfatizó la importancia de abordar este problema a través de un proceso de construcción social colectiva y no solo mediante medidas restrictivas.
Los sucesos en Texcoco exponen un complejo entramado de presiones artísticas, consumo cultural y política pública. La situación plantea interrogantes sobre los límites de la libertad de expresión artística, la responsabilidad social de los artistas y la eficacia de las políticas de regulación de contenidos. El incidente dejó tras de sí una estela de preguntas, sin respuestas inmediatas a la vista.