Sheinbaum renueva PACIC: canasta básica a $910

En días recientes, la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo ha estado en el centro de atención por una decisión clave relacionada con la estabilidad económica del país. Se trata de la renovación de un acuerdo crucial para millones de mexicanos: el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC). Esta iniciativa, originalmente impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en noviembre de 2024, busca precisamente mitigar el impacto de la inflación en la población.
“Firmamos la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) con tiendas de autoservicio y productores agropecuarios; este acuerdo significa que no aumentará el precio de los 24 productos de la canasta básica”, declaró la presidenta Sheinbaum a través de sus redes sociales. Esta afirmación implica un compromiso importante para mantener la canasta básica en $910 pesos, un precio que, en el contexto de la inflación actual, representa un gran alivio para las familias mexicanas.
Pero ¿qué implica concretamente esta renovación del PACIC? El acuerdo no se limita simplemente a fijar un precio para la canasta básica. Se trata de una estrategia multifacética que abarca diversos sectores. El PACIC se compone de 16 puntos clave orientados a controlar el alza de precios en distintos rubros. Algunos de estos puntos incluyen:
La negociación y el acuerdo alcanzado entre el gobierno, productores agropecuarios y tiendas de autoservicio, reflejan un esfuerzo por estabilizar la economía y proteger el poder adquisitivo de la población, especialmente de los sectores más vulnerables.